Remodelaciones | Empresa Arquitectura y construcción, Lima, Perú

remodelaciones y ampliaciones en lima, Perú

inicio / servicios / remodelaciones y ampliaciones

Remodelación de casas

Remodelar una casa resulta una necesidad para mantenerla activa y agradable para sus ocupantes. Son diversas las razones que nos empujan a remodelar nuestro hogar. Desde un cambio de acabados y griferías con una composición más moderna ya sea remodelando la cocina o los baños, o un cambio completo en la distribución de los muebles de una habitación para hacerla más confortable, hasta modificar completamente la distribución de los ambientes de una casa a fin de optimizar cada aspecto en ella. 

En ARQMO renovamos cada ambiente de tu casa  para llenarla de luz, confort y estilo. Contamos con especialistas de cada rama para realizar tu remodelación con toda seguridad y garantía. Mover muros o abrir nuevos vanos, no puede tomarse a la ligera pues podemos afectar enormemente la estructura de la vivienda arriesgando tu seguridad y la de tu familia así como también de tu inversión. 

remodelación de departamentos

Para remodelar un departamento hay que tener especial cuidado, pues nos encontramos en ambientes cuyos muros, pisos y techos posiblemente estén compartidos, pudiendo dañar con nuestra intervención a los departamentos vecinos. Es importante realizarlo de la mano de especialistas con experiencia a fin de evitar problemas futuros y sobrecostos en la obra. 

Al ser una remodelación de departamento, es un hecho que contamos son algunas limitantes, sobre todo si pretendemos abrir vanos para puertas y/o ventanas y aún más si pretendemos recortar o eliminar un muro, antes de tomar esta decisión, siempre hay que hacer una evaluación estructural para analizar la factibilidad de dicha intervención. Es cierto que muchas veces  se puede desistir de tomar una decisión como esta, ya sea por un tema de costos o porque el diseño estructural no lo permite, pero no te preocupes, en ARQMO cada reto nos impulsa a desarrollar nuestra creatividad y siempre obtenemos los mejores resultados. 

Remodelación de oficinas

La remodelación de oficinas puede ser el tipo de remodelación más frecuente que tratamos en el estudio. Ya sea para una misma empresa a través del tiempo donde su crecimiento le va exigiendo más puestos de trabajo, ambientes más diferenciados, espacios de comedor o esparcimiento, etc., como también la migración a nuevos locales donde resulta necesario convertir ambientes donde antes otras empresas operaban para que se adapten a las nuevas funciones que su actividad económica le exige.

Es importante para el desarrollo de una empresa que la distribución de ambientes de oficina sea óptima, pues ayuda a dinamizar los procesos de gestión en el trabajo, así como también generar un mayor confort para sus usuarios, ya sean visitantes o colaboradores en los distintos rangos de la empresa.

Otro punto importante es la optimización de los ambientes interiores. El diseño y distribución del mobiliario, el manejo de la luz natural y artificial, la gama de colores y texturas, son algunos de los recursos que nos ofrece la arquitectura para generar el confort de sus ocupantes lo cual incentivará a la productividad. Las sensaciones que se transmiten en cada espacio permitirán general un efecto psicológico positivo para los objetivos de cada ambiente que ofrece la empresa impulsando así su desarrollo.

recomendaciones
¿qué debemos tener en cuenta antes de remodelar?

Existe una serie de recursos que nos pueden ayudar a optimizar los procesos de diseño, así como también planificar de mejor manera las decisiones arquitectónicas para una remodelación satisfactoria. Aquí te presentamos las más importantes:

  • Contar con un plano de arquitectura actualizado es primordial para iniciar cualquier intervención, sin embargo si no se cuenta con el es posible generarlo mediante un levantamiento arquitectónico que podrán realizar nuestros arquitectos para contar con la información básica antes de iniciar cualquier diseño.
  • Reunir los planos estructurales, resulta indispensable si necesitamos incrementar el número de pisos de nuestro inmueble, eliminar muros o abrir vanos para ventanas o puertas. En caso de no contar con ellos, será necesario realizar una intervención previa a los elementos estructurales con un albañil con experiencia bajo la dirección de un ingeniero estructural a fin de descubrir elementos tales como la calidad de la cimentación, sección de los fierros utilizados, calidad del concreto entre otros aspectos. Esto es a lo que llamamos un levantamiento estructural el cual, por razones lógicas resulta más invasivo y por lo tanto más costoso.
  • Contar con los planos de las redes eléctricas y sanitarias del inmueble es otro aspecto que resulta de gran importancia para iniciar la toma de partido de la remodelación, pues nos permite focalizar la intervención a fin de evitar dañar las redes existentes,  disminuyendo el monto de inversión al evitar gastos adicionales en imprevistos.
  • En el caso de edificios de oficinas o edificios comerciales, los planos de las redes de aire acondicionado, data, centrales de alarma contra incendios (CASI) y sistemas de agua contra incendios, son igual de importantes como los descritos en los puntos anteriores pues también nos evitarán incurrir en gastos adicionales para la exploración de dichas redes.

Requisitos municipales
¿qué nos exige la municipalidad para poder remodelar cualquier inmueble?

Con respecto a la gestión para la licencia de obra, es importante tener en cuenta que para toda remodelación la municipalidad nos exigirá un antecedente, es decir contar con un plano de conformidad de obra existente a fin de justificar su ampliación o remodelación, pues será necesario adjuntar dicha documentación en el expediente para que confirme que se esta llevando el registro de intervenciones en el inmueble de forma adecuada. Este documento puede ser un plano de conformidad de obra que se podrá solicitar en la municipalidad pertinente o en la Superintendencia de Registros Públicos (SUNARP) donde figurará la Declaratoria de Fábrica.